Para cada una de las proximas 5 entradas, no se necesita mas que ganas, cierta cantidad de dinero, mucha paciencia y tener un grupo de amigos/familiares que te den apoyo. Hay dos formas de llegar a un hospital como el Clinic.
El gobierno español a raiz de la crisis limito al 8% las plazas para personas que no pertenezcan a España, por lo tanto hay que estudiar y bastante.
Existen centros que te preparan para dar el examen, se llaman CTO y puedes obtener buenos resultados.
El otro método es solicitar una estancia formativa, es decir venir como fellow durante 6 meses a un servicio del hospital. Se puede extender por una vez para completar un año.
Para esto se solicitan una serie de papeles que ya les voy a contar, pero como reciben muchas solicitudes, eligen a los médicos que ya sean especialistas en un area. Osea tienes que ser Especialista.
Si quieres solo venir a observar como hacen las cosas, es más fácil y ahí hay que ser solo patudo y mandar mail, curriculums y papeles administrativos. no necesitas ser especialista. y puedes estar de uno hasta seis meses.
1.- Homologación de Título
Como primer paso, para los dos primeros items a menos que quieran venir a pasear a Barcelona, es que tienen que homologar su titulo profesional al titulo de licenciado en medicina del gobierno Español.
Este es un tramite que se hace en Chile y en España y consiste en certificar que lo que te enseñaron en la Universidad sirve y es equivalente a lo que ellos enseñan aquí en España.
La Universidad de Chile y la Universidad Católica, tienen un convenio, en que no es necesario adjuntar el dossier completo (o carpeta de cada uno de los programas de cada una de las materias que se cursan) y solo se envía un certificado que se pide en la secretaria de estudios con el folio del dossier correspondiente a cada año que se cursó. en mi caso el papel dice solamente 1994 a 2000, universidad de chile, folio xxxx a folio xxxx. Sino la carpeta pesa y suben los costos de envío en correos (mira hasta lo que me acuerdo). Solicitan además la concentración de notas y el certificado de título o el título original, una fotocopia del pasaporte, un certificado de nacimiento y otro certificado de antecedentes.
Cada uno de estos papeles debe estar, compulsado. Esto significa que la firma de quien firma estos documentos, debe ser reconocida por el ente superior. Si es un documento de educación, por el ministerio de educación, si es un documento judicial, por el ministerio de justicia.
Y como se enmarca en un tratado internacional, todos los documentos deben estar compulsados además por el ministerio de relaciones exteriores y finalmente por el consulado de España.
Se marearon, tranquilos, que esto es sólo los tramites en Chile. hay que hacer lo mismo en Madrid.
Como a mi, y a nadie le alcanza el tiempo para hacer esto, hay gente que se dedica a hacer estos engorrosos tramites por una suma de dinero (honorarios en buen chileno)
A mi me los hizo Hernán Soublette, trabaja cobrandole los bonos a los médicos en el Hospital del Trabajador, lamentablemente su teléfono no funcionó más (quise llamarlo para agradecerle cuando ya me salió todo al final), pero en el consulado de España en Chile, que queda en Santiago, hay volantes de personas que se dedican a esto. http://www.exteriores.gob.es/consulados/santiagodechile/es/Paginas/inicio.aspx
Con todos los papeles listos, se envían a España, aquí también hay dos caminos, en el centro de cooperación y cultura de España, y con personas como Hernén, pero en Madrid.
Cuanto sale la gracia, caro, pero pagable, y como los tramites se van haciendo en el paso de varios meses, nunca hay que pagar todo de golpe. En este paso demore un total de 4 meses.
Bueno paso uno listo. proximos pasos en las siguientes entradas:
2.-Postular a Estancia Formativa
3.-Obtener la Resolución de autorización del Minisiterio de Sanidad y Deporte
4.-Obtener el NIE
5.-Lograr Colegiarse en el Colegio Oficial de Médicos de Barcelona